Esta semana la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), el órgano de justicia transicional creado tras el acuerdo de paz con las Farc, cumplió dos años de funcionamiento.
Su presidenta, Patricia Linares, hizo un balance de las labores adelantadas por el órgano judicial. Resaltó la realización de 82 audiencias en diferentes casos, 256 versiones presenciales y 43 versiones escritas de comparecientes. Igualmente, durante 2019, se produjeron aproximadamente 16.500 decisiones judiciales, “todas de la mayor importancia” que, en palabras de Linares, “constituyen precedentes que consolidan una jurisprudencia” que rige y orienta el trabajo de la JEP.
EL NUEVO SIGLO consultó diferentes voces con el propósito de conocer sus opiniones sobre el desempeño del organismo.