El apoderado de la unión temporal Centros Poblados que, según los expedientes presentó garantías bancarias falsas en el marco del contrato que ganaron por más de un billón de pesos para la conectividad de las escuelas rurales, contrato que tiene en entredicho la gestión de la saliente ministra de las TIC, Karen Abudinen, cuestionó la actuación de la ministra.
“Aunque no tenemos objeciones sobre su honestidad, advertimos que actuó con ocasión de este contrato de una manera impulsiva y violó el debido proceso al decretar la caducidad. Actuó de manera precipitada e impulsiva cuando se advirtió de las garantías falsas y procedió a señalar a la UT desconociendo el debido proceso”, manifestó Iguarán.
Iguarán se refirió a lo que espera de quien sea sucesor de Abudinen.
“Es importante la renuncia de la ministra, esperamos otro ministro que llegue más pausado y respetuoso del debido proceso y que entienda que ahí están los equipos”, puntualizó.
Según Centros Poblados, es razonable que la gente en las calles piense que los 70 mil millones se perdieron, pero insisten en que gastaron la plata en la compra de equipos que supuestamente están en bodegas en Colombia.
“Es razonable que la opinión pública pensara que los 70 mil millones de pesos se fueron a un paraíso fiscal o se hayan perdido, de acuerdo a lo que dijo la ministra y los medios. Pero la UT está demostrando que se invirtieron en los equipos”, agregó.